Comité desarrollo sostenible

Comité desarrollo sostenible

El concepto de desarrollo sostenible, sobre el cual se fundamenta la nueva agenda de desarrollo internacional, es aparentemente sencillo, pero refleja, en realidad, un complejo equilibrio entre distintas perspectivas sobre la relación entre medio ambiente y desarrollo económico y social. (Acerca de Desarrollo Sostenible | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal.org) )

Objetivo del comité:

Identificar los temas que impactan el desarrollo sostenible de la región e implementar un programa de trabajo que apoye a la sociedad en alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.

Coordinadores del comité:

1- MSc. Carla Murillo Trejos

Licenciada en Nutrición, MSc. Nutrición y Ciencias de Alimentos y MSc. en Innovación Culinaria. Investigadora en Salud y Nutrición.

Programa científico

Actividades coordinadas por el comité en el 2025:

En un mundo donde la ciencia es clave para el desarrollo, queremos invitarte a ser parte del Programa de Crecimiento en Capacidades Técnicas y Científicas diseñado para fortalecer conocimientos y promover soluciones innovadoras en todos los sectores de Latinoamérica.

  • Acceda a conocimientos, herramientas y metodologías actualizadas.
  • Conozca a las personas expertas y líderes en la región
  • Desarrolle estrategias aplicables a su sector.
  • Reciba un certificado de participación al ser parte del 80% de las sesiones en vivo con los logos de las organizaciones que aportan conferencistas.

Este programa está dirigido a profesionales, investigadores, emprendedores, organismos gubernamentales y empresas que buscan integrar la ciencia en sus procesos. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa transformadora.

Para inscribirse de manera gratuita en cada seminario, puede hacerlo en los siguientes enlaces:

Definición, componentes y principios de un sistema alimentario 360° – 29 abril

Desafíos globales y alimentación sustentable – 21 mayo

Agricultura, producción e innovaciones tecnológicas para la sostenibilidad y regeneración – 18 junio

Cadenas de suministro resilientes – 16 julio

Consumo responsable basado en la cultura y la educación – 20 agosto

Tendencias del mercado – 17 septiembre

⏰ Todos los seminarios serán de 10 am a 12 md hora de Centroamérica y México