Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bienestar es el estado en el que “una persona puede realizar sus propias habilidades y puede hacer frente a factores que pueden perturbarla”. Es un concepto holístico, integral.
Objetivo del comité:
Identificar los temas relevantes sobre nutrición y bienestar con el fin de diseñar e implementar un programa científico que impacte de forma positiva a la sociedad.
Coordinadores del comité:
1- PhD. Sara Valdés M.
Profesora e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es miembro de la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos IAUFoST International Academy of the Union of Food Science and Technology, desde 2010.
2- Dra. Silvia Saénz V.
Licenciada en Nutrición. Nutrition Strategy & Communication LA, Mondelēz International.
Programa científico
Actividades coordinadas por el comité en el 2025:
En un mundo donde la ciencia es clave para el desarrollo, queremos invitarte a ser parte del Programa de Crecimiento en Capacidades Técnicas y Científicas diseñado para fortalecer conocimientos y promover soluciones innovadoras en todos los sectores de Latinoamérica.
- Acceda a conocimientos, herramientas y metodologías actualizadas.
- Conozca a las personas expertas y líderes en la región
- Desarrolle estrategias aplicables a su sector.
- Reciba un certificado de participación al ser parte del 80% de las sesiones en vivo con los logos de las organizaciones que aportan conferencistas.
Este programa está dirigido a profesionales, investigadores, emprendedores, organismos gubernamentales y empresas que buscan integrar la ciencia en sus procesos. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa transformadora.
Para inscribirse de manera gratuita en cada seminario, puede hacerlo en los siguientes enlaces:
Rol de los micronutrientes en el ciclo de la vida - 08 abril
Panorama de la ingesta y deficiencias de los micronutrientes en la región-06 mayo
Fortificación y suplementación: bases y seguridad para su implementación-10 junio
Impacto de la fortificación y suplementación: experiencias en Latinoamérica-08 julio
Propiedades funcionales en los alimentos: beneficios & innovación-12 agosto
Probióticos y salud: evidencia y aplicaciones-09 setiembre
Ingredientes funcionales derivados de subproductos: experiencias en la región-30 setiembre
Rol de los micronutrientes en el ciclo de la vida - 08 abril
