Abordajes desde la bioeconomía circular y la seguridad alimentaria en torno a la reducción del desperdicio de alimentos, experiencias en Latinoamérica

Abordajes desde la bioeconomía circular y la seguridad alimentaria en torno a la reducción del desperdicio de alimentos, experiencias en Latinoamérica
San José, Costa Rica
26/09/2024
10:00 am – 12:00 pm
Online

En un mundo en el que el número de personas afectadas por el hambre ha aumentado lentamente desde 2014, y en el que cada día se pierden o desperdician toneladas y toneladas de alimentos, es fundamental reducir las pérdidas y el desperdicio. A nivel global, aproximadamente el 13,2 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma el hecho de que en torno al 19% de la producción total de alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor). (ONU, 2024)

El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2024 hará hincapié en la necesidad crítica de financiación para impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuir al logro de los objetivos climáticos y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. (Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos | Naciones Unidas)

El Comité de Desarrollo Sostenible de ILSI Mesoamérica cordialmente le invita a la conferencia y conversatorio: 𝑨𝒃𝒐𝒓𝒅𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒃𝒊𝒐𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒚 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒓𝒏𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔: 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝑳𝑨𝑻𝑨𝑴

youtube-video-thumbnail