Iniciativas actuales desde la academia y la industria para la valorización de alimentos
Online, Online
29/09/2022
9:00 am – 12:00 pm
Online
El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos brinda una oportunidad para hacer un llamamiento a la acción tanto al sector público (autoridades nacionales o locales) como al sector privado (empresas y particulares), con la finalidad de establecer prioridades entre las medidas y avanzar con la innovación para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a fin de restaurar y reconstruir mejor y de lograr sistemas alimentarios con capacidad de resiliencia. Obtén más información y descubre cómo puedes contribuir. Toma medidas, pasa a la acción. (FAO: International Day of Awareness of Food Loss and Waste | FAO | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
ILSI Mesoamérica forma parte de la Red de PDA de Costa Rica y se une en este día a una serie de eventos que promueven diversas acciones con el fin de disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos que se desarrollan en el sector público y el privado.
De acuerdo con la ONU, en un mundo en el que el número de personas afectadas por el hambre ha aumentado lentamente desde 2014, y en el que cada día se pierden o desperdician toneladas y toneladas de alimentos, es fundamental reducir las pérdidas y el desperdicio. A nivel global, cerca del 14 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma el hecho de que aproximadamente el 17 % de la producción total de alimentos se desperdicia (11 % en los hogares, 5 % en los servicios de comidas y 2 % en el comercio al por menor). (ONU: Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos | Naciones Unidas)
Expositores invitados:
Estrategias para la reducción del desperdicio de alimentos en el hogar
MSc. Carla Murillo Trejos
Lic. en Nutrición, MSc. Nutrición y Ciencias de Alimentos y MSc. en Innovación Culinaria. Investigadora en Salud y Nutrición, Costa Rica

Generación de alimentos innovadores a través de la valorización de subproductos
Marianela Cortés Muñoz, Ph.D.
Docente e investigadora. Subdirectora Escuela de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica
Experiencia y propuestas de Trabajos comunales universitarios relacionados con el desperdicio de alimentos
MSc. Carolina Herrera González
Profesora de la carrera de Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica Nacional, Costa Rica
Proyectos de revalorización de subproductos de la industria alimentaria
Lic. Verny Conejo
R&D Food Scientist en Griffith Foods, Costa Rica
Conozca la labor del Banco de Alimentos de Costa Rica
MSc. Aura Chacón
Encargada de Alianzas y Captación de Recursos en Banco de Alimentos de Costa Rica
