Sobre ILSI Mesoamérica
ILSI Mesoamérica se fundó el 27 de mayo del 2014 en la ciudad de San José, Costa Rica. En el acto constitutivo de la entidad se contó con la presencia de cinco universidades costarricenses y diez socios industriales fundadores del área empresarial regional.
El International Life Sciences Institute por sus siglas en inglés ILSI, corresponde a una federación global, no gubernamental, sin fines de lucro, con alta credibilidad científica, establecida desde 1978 y que tiene como objetivos promover un espacio de diálogo e intercambio científico entre representantes de las universidades, los gobiernos y la industria. Además patrocina y apoya investigaciones, reuniones, publicaciones y seminarios que busquen soluciones a los problemas que involucren la salud pública de la región.
Este trabajo conjunto se orienta a identificar desafíos emergentes en temas de salud pública y nutrición, inocuidad del agua y los alimentos, armonización de políticas y procedimientos y la promoción del diálogo científico entre expertos de diferentes sectores de la sociedad.
ILSI Mesoamérica es una asociación autorizada para actuar en los territorios de Centroamérica, México y el Caribe cuya finalidad es promover todas las actividades necesarias para cumplir con los desafíos que se descubren en la región y que al estar adscrita a ILSI Global nos permite tener acceso a expertos de todas las filiales repartidas en todo el mundo.
Objetivos generales
- Identificar en conjunto los desafíos regionales.
- Unir las capacidades de la industria, la academia y los gobiernos.
- Favorecer un impacto positivo en la salud pública.
El lunes 20 de setiembre del 2021, después de un proceso de auditoría por parte del Ministerio de Justicia y Paz en temas legales, contables y del programa científico se oficializó en el Diario Oficial La Gaceta de Costa Rica, la Declaratoria de Utilidad Pública de ILSI Mesoamérica mediane el decreto N° 43017- MJP, dicha declaratoria se fundamenta en que los fines de ILSI Mesoamérica solventan una necesidad social de primer orden, por lo cual merecen el apoyo del Estado costarricense.
Ver documento oficial aquí
Misión:
ILSI es una federación global sin fines de lucro dedicada a generar y promover la ciencia emergente y la investigación innovadora para garantizar que los alimentos sean seguros, nutritivos y sostenibles, y que mejoren la salud y el bienestar planetario y humano en el siglo XXI. ILSI reúne a científicos a la vanguardia de la investigación sobre nutrición, seguridad alimentaria y sostenibilidad, y opera dentro de un marco de los más altos principios de integridad científica. Los expertos del sector público y privado que trabajan de manera voluntaria en los comités de ILSI, lo hacen de manera sinergica y transparente.
Visión:
ILSI visualiza un futuro en el que su liderazgo de pensamiento impacte positivamente en la salud y la sostenibilidad por medio de la toma de decisiones informadas y basadas en la evidencia científica de manera que brinda información para superar los desafíos alimentarios globales a través de la colaboración entre sectores.
Políticas:
En la Asamblea General del 2016 todas las filiales de ILSI a nivel mundial tomaron la decisión de establecer una serie de políticas de carácter obligatorio para su funcionamiento y que garantizan su transparencia. A continuación se las presentamos:
- Políticas obligatorias ILSI
- Código ético
- Política anticorrupción
- Política antimonopolista
- Lineamientos para el aparato cientifico
Informes de Trabajo:
La Asamblea General de ILSI Mesoamérica se reune de manera ordinaria una vez al año en el mes de febrero con el objetivo de conocer los alcances logrados en el año finalizado y trazar las lineas de trabajo para el siguiente. A continuación les presentamos los informes presentados en cada una de las asambleas realizadas:
Junta Directiva:
De acuerdo a los estatutos de ILSI Mesoamérica, nuestra Junta Directiva está conformada en un 50% por representantes del sector público y en un 50% por representantes del sector privado.
Además la ley de Asociaciones de Costa Rica, N° 218, indica en su artículo 10 que los Órganos Directivos de las Asociaciones y Sindicatos, deben estar integrados respetando la paridad de género, de forma progresiva y siempre que ello sea posible conforme a la libertad ideológica, el derecho de asociación y según la conformación fáctica y proporcional que cada uno de los géneros lo permita en la asociación en cuestión.
En cumplimiento a la ley citada anteriormente, la Junta Directiva de ILSI Mesoamérica posee un 50% de representantes mujeres y un 50% de representantes hombres.
Miembros de ILSI Mesoamérica:
Si usted desea ponerse en contacto con ILSI Mesoamérica, lo puede hacer a través de los siguientes contactos:
Dra. Hannia León León
Directora Ejecutiva
Teléfono: (506) 2244-5315
E-mail: executivedirector@ilsimesoamerica.org
Dra. Dahiana Quesada Quesada
Asistente científico
Coordinación de comités y proyectos
Teléfono: (506) 2244-5315
E-mail:
Dra. Vanessa Marín Quesada
Asistente administrativo
Teléfono: (506) 2244-5315
E-mail: